Rollos de canela: receta infalible para disfrutar este otoño/invierno
Suaves, esponjosos, tibios y cubiertos con un cremoso frosting de vainilla. Si ya se te hizo agua la boca, aquí te dejamos la fórmula perfecta para hacer unos exquisitos cinnamon rolls iguales —o mejores— a los que puedes comprar.
Los rollos de canela han deleitado a la humanidad desde su creación en los hogares de Suecia y Dinamarca en la década de 1920 hasta nuestros días. Antiguamente, solían ser preparados en familias con abundantes recursos, por el coste de sus ingredientes. En la actualidad, en tiendas y pastelerías, también suelen tener un precio algo elevado. Es por esto que algunos apuestan por prepararlos ellos mismos. Lamentablemente, para muchos, la experiencia no es la misma en comparación a los que venden: quedan duros, con textura de queque, secos o con poco relleno, entre otras cosas.
Un buen cinnamon roll, según el consenso de los expertos, debe tener una textura de pan brioche. Algo tostado por fuera, pero suave y esponjoso por dentro, logrando casi deshacerse en la boca. Eso es posible, también, por el delicioso relleno que lleva en su interior: una mezcla entre mantequilla, azúcar y —por supuesto, el ingrediente estrella— canela. Para terminar: un cremoso, suave y dulce pero equilibrado frosting de vainilla. Esto es lo tradicional, también puede usarse glaseado, chocolate, caramelo o llevar otra infinidad de toppings.
Luego de muchos intentos, hemos dado con la receta perfecta para lograr esa descripción. Aquí la compartimos contigo.
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 4 tazas (580g) de harina.
- 1/2 taza (107g) de azúcar granulada.
- 3/4 cucharadita (6g) de sal de mar.
- 1/3 taza (84g) de mantequilla sin sal.
- 1 taza (235g) de leche entera, tibia.
- 21/4 cucharadita (7g ) de levadura instantánea.
- 2 huevos.
- 1 yema.
Para el relleno:
- 1 taza (225g) de azúcar rubia.
- 1 cucharada (14g) de panela.
- 2.5 cucharadas (17g) de canela.
- 1/3 taza (84g) mantequilla sin sal.
Para el frosting:
- (115g) de queso crema.
- 3/4 de taza (90g) de azúcar glas.
- Una cucharada de esencia de vainilla o a gusto.
- 3 cucharadas (45ml) de leche entera.
PREPARACIÓN
- En una batidora, integrar la harina, azúcar granulada y la sal de mar.
- Añadir la mantequilla (debe estar suave, a temperatura ambiente). Mezclar todo con un tenedor.
- En otro bowl, mezclar la leche entera tibia y la levadura instantánea.
- Amasar la mezcla inicial de la harina —si se tiene, ojalá con la herramienta de gancho de la batidora— a una velocidad media-baja. En ese proceso, añadir la mezcla de la levadura, los huevos y la yema. Mezclar por 2 a 3 minutos.
- Pasar la mezcla a una superficie ligeramente enharinada, amasar por 30 a 60 segundos.
- Pasar la masa a un bowl engrasado y cubrir con papel alusa o adherente. Dejar reposar por 90 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, mezclar la azúcar rubia, panela y canela.
- Dejar la masa en una superficie ligeramente enharinada. Luego, con la ayuda de un uslero, aplastarla y estirarla hasta formar un rectángulo grande.
- Esparcir encima la mezcla de canela, azúcar rubia y panela. Intentar cubrir todo el rectángulo, cada esquina.
- TIP 1: Una vez realizado, espolvorear un poco más de canela encima.
- Enrolla la masa lo más apretado posible, desde el fondo del rectángulo hasta arriba. Cortar el rollo en rodajas de aproximadamente 2,5 cm de ancho.
- TIP 2: En este paso, se recomienda cortarlos con un hilo. Queda más prolija la rodaja que al utilizar un cuchillo.
- Engrasar una bandeja de hornear y dejar los rollos ahí —separados o juntos—, tapados con papel adherente, por unos 30 a 45 minutos a temperatura ambiente antes de meterlos al horno.
- Meter al horno precalentado a 190ºC por unos 15 a 20 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, retirar del horno y dejarlos enfriar por 15 minutos.
- En un bowl, mezclar el queso crema y azúcar glas hasta que quede una mezcla homogénea. Agregar la leche y batir. Finalmente agregar esencia o vaina de vainilla.
- Agregar el frosting —o lo que prefieras: ¡chocolate, caramelo, pecanas, etc!— arriba de los rollos de canela y servir.
- TIP FINAL: Recomendamos disfrutarlo junto a un café, té o chocolate caliente en estos días fríos.