Seminario sobre Stella Díaz Varín explorará su impacto en la literatura chilena y la recuperación de su obra

Por primera vez en nuestro país, la escuela “Escritura para mujeres” dictará un seminario enfocado en la obra, vida e influencia de esta escritora chilena.

Stella Díaz Varín es una de las voces más disruptivas de la generación del ‘50. Conocida como la protagonista explosiva de la poesía chilena del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda introspección desafiante y un lenguaje irreverente, abordando temas como la muerte, el amor, el dolor y la crítica social.

Publicó cuatro libros, siendo su debut en 1949 con el poemario: “Razón de mi ser”, que la enmarcó en la palestra de las letras santiaguinas, además de participar en numerosas antologías. Conocida en la escena nacional como “La Colorina”, apodo desde el cual surge el documental donde se retrata su vida y los pensamientos sobre la sociedad chilena. Fue galardonada con el Premio Pedro Oña en 1986, gracias a su obra “Los dones previsibles”.

“Su vida, así como también sus letras, son una muestra constante contra las convenciones sociales o literarias de su tiempo. Su figura muestra un legado importante que analizar, sobre todo porque no era un momento propicio para la escritura de mujeres”, reflexiona Ingrid Córdova, escritora y profesora de Escritura para mujeres.

El próximo 14 de marzo, la escuela “Escritura para mujeres”, ganadoras del Premio Impacto Social en 2023 por su labor educativa, dará inicio al seminario “Stella Díaz Varín: fuego poético que desafía los silencios” de forma online para todo Chile, a fin de recuperar una obra que ha sido desestimada por la academia. Este tendrá una duración de cinco meses, desde marzo a julio, donde las estudiantes podrán aprender sobre el estilo y la influencia de esta gran autora, además de crear sus propios poemas.

“Este nuevo seminario ofrece la tremenda oportunidad de explorar como Stella Díaz Varín transformó su experiencia de vida, su bagaje cultural y su pensamiento en una voz poética única y rebelde (…) La escritura de Stella nos lleva a abordar la literatura como un acto de resistencia y de autoconstrucción de la identidad, lo que es muy importante para las lectoras y escritoras actuales”, explica Ingrid.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 24 de febrero, a través del email de contacto: escuela@escrituraparamujeres.com, donde se les entregará el programa y los valores a las interesadas. También pueden acceder directamente al Instagram de la escuela, @escrituraparamujeres, donde encontrarán todos los cursos que se dictarán este primer semestre de 2025.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top